La gastronomía valenciana, ejemplo de la cultura mediterránea
La gastronomía valenciana es un gran ejemplo de la dieta mediterránea. Su cocina es variada, natural y tradicional, rica en frutas, verduras y hortalizas gracias a su fértil huerta, y que junto a los pescados y mariscos frescos de los caladeros del mar mediterráneo, forman los ingredientes principales de la mayoría de sus platos estrella.
El protagonista por excelencia de la gastronomía valenciana es el arroz, el cual se prepara de múltiples formas, pero la más conocida internacionalmente es la paella. La paella tradicional lleva pollo, conejo, bajoqueta (judía verde) y garrofón, pero en la actualidad hay multitud de versiones. Otros platos tradicionales son el arroz al horno, arroz a banda (con pescado), arroz negro (con calamares en su tinta), arroz caldoso con alubias y nabos, o la fideuá (que sustituye el arroz por fideos).
Los guisos de pescado y marisco también tienen un gran arraigo popular. Una preparación específicamente valenciana típica de la Albufera de Valencia es all i pebre, un guiso con patatas, pimentón, ajo y anguilas. También el suquet de peix (pescado en salsa) típico de la albufera, que contiene pescado, patatas, ajo y pimentón.
Las mojamas, el esgarraet (pimiento y berenjena asada con bacalao seco aderezado con aceite de oliva), las famosas naranjas o las elaboraciones dulces de origen árabe, terminan por completar una gastronomía que no deja indiferente a nadie.
Fuente: Generalitat Valenciana – Conselleria de Turisme